Suscríbete aquí para recibir consejos semanales sobre cómo crear una vida que ames
Disney nos ha vendido más de una película infantil con claros contenidos machistas. La Sirenita ha sido una de ellas, y es que ella prefiere perder su voz por estar con un hombre. Además, la mujer abandona a su familia, se convierte en algo que no es y por supuesto, el príncipe de la historia no tiene ningún problema con que ella no pueda siquiera expresar sus opiniones. Es verdad, jamás nada fue tan claramente machista.
Sin embargo, ulteriores reflexiones sobre la película de Ariel me llevaron a deconstruir aún más esta historia. Y es que cuando alguien tiene una posición privilegiada (en cualquier escenario) y la rechaza, esa persona es necesariamente castigada socialmente. Nos estamos refiriendo a un castigo disciplinario como lo llamaría Foucault: los demás miembros de la sociedad nos aíslan en tanto llueven las críticas, desaprueban tus decisiones y no pueden comprender cómo es que rechazas los privilegios que tienes, y por los que, generalmente no has trabajado. Ahora, ¿privilegios según quién? Según la sociedad, según lo que se ha normalizado como el objetivo de vida ideal al que todas y todos deberíamos estar aspirando. Aún así, sabemos que todas y todos tenemos en mente ideas distintas de lo que es un privilegio.
Volviendo a la historia de Ariel para poner en contexto esta corta reflexión, ¿a quién no le parece maravilloso vivir en el mar y ser una sirena? No podemos entender por qué alguien renunciaría a este privilegio y además a su voz por un hombre. Pero justo ahí es donde nos equivocamos al juzgarla: ese no era el sueño DE ELLA. Ella soñaba con la vida fuera del mar, vivía coleccionando tenedores y objetos que se encontraba, cantaba sobre las olas imaginándose que un día podría vivir afuera. No vamos a defender que claramente es una exposición machista de sus motivaciones, pero en realidad ella siempre quiso tener piernas y vivir en tierra firme.
Cada persona tiene diferentes motivaciones, oportunidades y razones que desconocemos. Así que les invito a que dejemos de criticar al otro sin saber sus motivos, entendamos que todas las personas tenemos vidas ideales diferentes y centrémonos en darle más amor a los demás.
Como comentario final, llamemos también la atención sobre el personaje de Úrsula. Esta mujer es la primera villana de Disney en tener medidas grandes, se gusta a sí misma, se siente cómoda en su cuerpo, tiene poderes para cambiarlo, pero no lo hace de manera definitiva y tampoco los deja por un hombre. Así que si algo podemos rescatarle en términos feministas a esta película será la villana reivindicativa.
Les dejo el link de un video que explica muy bien este personaje: https://www.youtube.com/watch?v=y31R8Y-n2ZE
Mira acá todas las categorías del blog para encontrar justo lo que necesitas
Haz click aquí para ver todos nuestros recursos gratuitos
댓글