Suscríbete aquí para recibir consejos semanales sobre cómo crear una vida que ames
Acabo de terminar la serie Inconcebible producida por Netflix y vamos a discutir un poco lo que me dejó la serie. No vamos a llenar esto de spoilers sobre la serie pero les cuento un poco el contexto en que se desarrolla la trama. Es una mini serie de 8 capítulos que comienza con una chica que alega haber sido violada y se enfrenta con una policía escéptica que va a complicar su denuncia. Básicamente, es una serie sobre acoso sexual, mujeres y policías investigando (para no complicarlo más).
Inconcebible nos relata un sistema policial que en vez de cuidar de nosotras nos está constantemente cuestionando, que no hacen bien sus investigaciones porque el acoso sexual hacia las mujeres sigue siendo cuestionado, porque todavía no nos quieren creer. Además, la serie da cifras de policías que tienen cargos por violencia doméstica, cifras de malos reportes, de falta de denuncias, etc, y nos muestra lo poco rigurosos que son las investigaciones en torno al acoso sexual.
En esta serie son dos mujeres las que se apropian de estas investigaciones y hacen uso de esas herramientas no racionales que nos critican a las mujeres, como el ser intuitivas y seguir pistas porque me parece que es por ahí aunque no tenga pruebas racionales que lo demuestren. La serie no está pensada tampoco para un público exclusivamente femenino, en realidad es una serie más policial que cualquier otra cosa. Sin embargo, lo que sí le resalto profundamente es que desde la perspectiva de estas dos mujeres, nos adentra en una realidad que es la que al final muchas de nosotras vivimos. Así, considero que cualquier hombre que tenga la oportunidad (y la voluntad) de abrir su mente, sacará gran provecho de esta serie para entender las brechas de género.
El punto es ése, que lo regularmente llamado inconcebible es, al final, aquello a lo que muchas mujeres están hoy enfrentándose. Todas esas brechas de género que nos parecen algo tan increíble y alejado de la realidad es justamente lo que es real, lo que cotidianamente viven las mujeres mientras muchos y muchas todavía dicen que ser feminista no tiene lugar, que no es necesario (como si esta no fuera una sociedad intrínsecamente machista que necesita con urgencia un llamado a la creación de conciencia). Tenemos toda una estructura social por delante por ser cambiada y es momento de dejar de seguir ese juego patriarcal en que nos atacamos entre nosotras para empezar a creer en nuestros planes. Vamos a apoyar a nuestras mujeres cercanas (y no cercanas) a que crezcan con sus proyectos, vamos a cuidarnos entre nosotras, a escucharnos y, sobre todo, a creernos.
Mira acá todas las categorías del blog para encontrar justo lo que necesitas
Haz click aquí para ver todos nuestros recursos gratuitos
Comments