top of page

¿Qué es el Diseño de Vida (Lifestyle Design)?

Foto del escritor: Instante CronopioInstante Cronopio

Actualizado: 17 sept 2020

Suscríbete aquí para recibir consejos semanales sobre cómo crear una vida que ames


Así como es posible diseñar y crear una silla, es posible diseñar y crear una vida. Hoy les introducimos el Lifestyle Design, que podríamos definir como el proceso de creación consciente de una vida que realmente te haga feliz.


Tim Ferris popularizó este término en 2007 cuando escribió su libro La semana laboral de 4 horas. En este escribe: "Los Nuevos Ricos (NR) dejan de aplazar su vida para crear formas de vida lujosas en el presente, sirviéndose de las divisas del Nuevo Rico: tiempo y movilidad. Esto es a la vez un arte y una ciencia que denominaremos Diseño de Vida (DV)." Así que tenemos que definir varios términos aquí:

Vida tradicional: Es la vida de estudiar, especializarse, trabajar por 40 años, que el trabajo consuma tu tiempo y energía para finalmente pensionarte e intentar de hacer lo que siempre quisiste.


Vida alternativa: Rechazar el camino tradicional, y buscar una manera de realizar todo eso que realmente quieres hacer desde ahora, no en el futuro.

Valores fundamentales: Mientras el paradigma tradicional valora principalmente el dinero, el paradigma alternativo valora principalmente el tiempo y la movilidad.


Mini-retiros: Es la inclusión de pequeños periodos de jubilación durante toda la vida, y no sólo de uno grande al final de ella.


Ingreso absoluto: Es pensar en tu ingreso sólo como cuánto dinero ganas.

Ingreso relativo: Es contrastar lo que ganas con cuánto tiempo, energía y libertad sacrificas para conseguirlo. Una persona con menos dinero pero una vida más completa sería en términos relativos más rica que una con más dinero pero que nunca tiene tiempo para sí ni para los que ama.

Así que los Nuevos Ricos son esas personas que se rebelan contra la vida tradicional e intentan crear una vida con la mayor riqueza relativa posible. Esto no significa que ignoren totalmente el dinero, pues en el mundo actual esto es casi imposible, sino que toman en cuenta otros factores como la energía, la tranquilidad, la libertad de desplazamiento, el amor y el desarrollo personal. Piensan no en ser ricos, sino en tener una vida rica. No en tener dinero, sino bienestar. Creen que debemos trabajar para vivir y no vivir para trabajar. Son diferencias a veces sutiles, pero que llevan a caminos totalmente distintos.


Aunque suelen coincidir, un Nuevo Rico no es necesariamente un emprendedor. La cultura del emprendimiento de hoy lo que intenta es jugar el juego del dinero. Los Nuevos Ricos quieren saltarse o al menos ganar el juego. Entienden que el dinero es sólo un medio hacia otras cosas como experiencias, comodidad o libertad de movimiento, y que la gente suele perderse en el camino y nunca llegar al objetivo. Cuando finalmente se retiran, ya no tienen ni el tiempo ni la energía para hacer lo que realmente querían hacer.

Dicen que la vida es siempre incompleta, porque cuando eres joven tienes tiempo y energía, pero no dinero; cuando eres adulto tienes dinero y energía, pero no tiempo; y cuando eres mayor, tienes tiempo y dinero, pero no energía. ¿Por qué aceptar esto como lo normal? La vida puede vivirse de muchas maneras. Podemos ser adultos con tiempo, energía y el dinero suficiente para el estándar de vida que queramos. Podemos ser ancianos que han cuidado su salud, pues no la destruyeron tratando de generar los ingresos para disfrutar justo esa vejez, y tener tiempo, dinero y la energía necesaria para vivir la vida que queremos.

Es obvio que existen siempre limitaciones propias de la edad, y es probable que no podamos maximizar a la vez los valores de dinero, tiempo y energía. Pero sí podemos tener balances entre ellos que nos hagan más felices, y no sacrificar todo por un solo factor.

Así que el Diseño de Vida ayuda a personas que quieran salirse del camino tradicional a crear una vida en sus propios términos. Lo hace a) Enseñando la mentalidad requerida para salirse de la norma y buscar la propia felicidad, b) Cuestionando los valores tradicionales para entender los valores propios, c) Creando el grupo de apoyo necesario para cambiar de vida, d) Enseñando los medios para financiar una vida de más libertad, e) Guiando a la persona en su proceso de desarrollo personal, para que encuentre actividades que lo hagan pleno con su nuevo tiempo y libertad.


Por tanto, el Diseño de Vida es un área multidisciplinar que se nutre de otras como el desarrollo personal, coaching de vida, emprendimiento, nomadismo digital, finanzas personales y psicología. Se trata de ver tu vida de manera holística, de manera que puedas definir y luego alcanzar esa vida que más sueñas.


Hay que aclarar que el Diseño de Vida no profesa un estilo de vida particular. No se trata que todos tengan que ser Nómadas digitales, viajando por el mundo con sólo una mochila en la espalda y un computador como oficina. Puedes perfectamente vivir siempre en una ciudad, tener hijos y desde afuera parecer que tienes una vida muy tradicional. Pero lo importante es saber que, si quisieras, podrías moverte a donde quisieras y hacer con tu tiempo lo que más te naciera, pues tienes el poder de la elección. No vives una vida porque te tocó, sino porque así lo elegiste.


Y si no sabes qué vida quieres vivir, o no quieres elegir, el Diseño de Vida te da la posibilidad de explorar y vivir muchas vidas posibles en una sola. Tal vez encuentres esa vida que más amas, o tu alma exploradora lo que necesite sea vivir muchas experiencias diversas. Tú escoges, porque ahora tienes el poder para hacerlo.


En el caso de Instante Cronopio, nos centramos en Cronopios porque los definimos como personas que siempre han vivido al margen de lo normal, pero que tal vez nunca han podido alinear su vida con esa visión particular que tienen. Son almas libres y curiosas que siempre se han sentido como bichos raros en sus entornos. Tienen gustos, prioridades y preocupaciones distintas a las de los demás. No les importa el partido de fútbol, el plan del viernes o la última moda. Les importa el desarrollo personal, la belleza, la libertad y los sueños. No quieren hacerle daño a nadie, sólo vivir la vida que quieren. Están obsesionados con cosas que los demás no entenderían, comprometidos a ser los mejores seres humanos posibles y a hacer del mundo un lugar mejor.


Nuestra invitación es entonces que empieces a hacerte esas preguntas que solemos evitar. ¿Estás feliz con la vida que llevas?¿Si pasaras otros 20 años así, estarías satisfecho? No te conformes con menos de lo que eres capaz, pues lo interesante de la vida es justo ese camino por vivir algo nuevo. Si estás feliz donde estás, te felicitamos, pero si no lo estás, o si crees que podrías en algún momento futuro no estarlo y quisieras tener la opción de elegir, te recomendamos empezar a Diseñar tu Vida (poco a poco y de manera inteligente) para que el día de mañana sepas que hiciste de hoy lo mejor que podía ser.

Mira acá todas las categorías del blog para encontrar justo lo que necesitas


Haz click aquí para ver todos nuestros recursos gratuitos

21 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page