top of page

El método KonMari, aplicado a tu vida

Foto del escritor: Instante CronopioInstante Cronopio

Actualizado: 17 jul 2020

Suscríbete aquí para recibir consejos semanales sobre cómo crear una vida que ames


El día de hoy hablaremos de cómo puedes aplicar un método de orden japonés para crear una vida en tus propios términos.


Si no lo conocías, el método KonMari fue creado por la japonesa Marie Kondo para traer orden a nuestras casas y espacios. Es un método técnico, pero que también tiene una parte filosófica fuerte. Nosotros no somos expertos en él (las expertas son Las Ordenautas), pero conocemos su principio básico: preguntarse si tus posesiones te traen o no felicidad.


El conocido ¿Does it sparks joy? es la pregunta que hay que hacerse con cada una de nuestras posesiones para decidir si quedarnos o no con ella. Si nos trae felicidad, deberíamos sentirlo en el cuerpo. Nuestro cuerpo crece, se expande, se aproxima al objeto. En cambio, si nos trae infelicidad, nuestro cuerpo lo repudia, se cierra y quiere alejarlo. La idea es sólo conservar las cosas que nos traen felicidad, pues son aquellas que realmente usamos y tienen un propósito en nuestra vida.

Y ahora, ¿qué tal si aplicáramos este criterio al resto de nuestra vida? A veces asumimos que tenemos que tener cierto trabajo, relaciones, hábitos o creencias en nuestra vida. Y puede que sea así. ¿Pero no deberíamos al menos cuestionarnos si estas cosas realmente nos hacen felices? La mayoría del tiempo estamos en control de cómo vivimos nuestra vida. En últimas, decidimos mantener estas cosas porque creemos que debemos hacerlo. En realidad, no tenemos que tener nada que nos haga infelices, nos quite la energía o esté desalineado con nuestros valores.


Entonces, ¿cómo trasladar este principio a toda tu vida?

  • Primero, debes conectar muy bien con la intuición de tu cuerpo, que te dice qué te trae o no felicidad. Para esto puedes practicar con cosas pequeñas, como objetos de tu baño.

  • Segundo, empieza a hacerte esta pregunta cada vez con más cosas. Lo mejor es empezar con tu casa, pero no te detengas ahí. Pregúntate por tus relaciones, conocimientos, ideas, creencias, hábitos, preocupaciones, ambiciones, miedos y no pares hasta empapar toda tu vida.

  • Tercero, una vez encuentres qué te hace feliz, el resto debe irse. Sabemos que no es fácil hacerlo por el apego que le tenemos a las cosas, por el miedo a desprendernos, al qué dirán, y muchos otros factores. Por eso debes empezar practicando con cosas pequeñas, para que puedas luego hacerlo con las cosas grandes. Agradece a las cosas por lo que te aportaron y si puedes pásaselas a alguien que las necesite. Pero si no te traen felicidad, no te quedes con ellas.

Si dejas que esta conexión con lo que te hace feliz se expanda, cambiará toda tu vida. Todas las respuestas ya están en ti. Y si sabes qué es lo correcto, pero te está costando tomar la decisión, siempre puedes ayudarte de personas como Las Ordenautas o incluso nosotros para hacerle una limpieza a tu vida.


Empieza a aplicar el criterio de felicidad para reducir tu vida a lo esencial y renovarla de energía. Jamás te arrepentirás de ser más feliz, pero sí de haber hecho cosas sólo porque alguien más lo quería.


Mira acá todas las categorías del blog para encontrar justo lo que necesitas

Haz click aquí para ver todos nuestros recursos gratuitos

92 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page