top of page

Ser humanos es movernos

Foto del escritor: Instante CronopioInstante Cronopio

Actualizado: 24 nov 2020

Suscríbete aquí para recibir consejos semanales sobre cómo crear una vida que ames


Toda acción, humana o no, se realiza a través del movimiento. Aunque el pensamiento colonialista intentó crear una mente que no necesitara del cuerpo, del baile vernáculo, de toda la genialidad móvil de África, ignoraron que la mente fue creada por el movimiento para ayudarle.


El rasgo distintivo que hizo que los animales tuvieran sistema nervioso y las plantas no, fue la necesidad de movimiento. En su libro El cerebro y el mito del yo, el neurocientífico Rodolfo Llinás explica cómo el animal de la foto, al nacer desarrolla un sistema nervioso que le ayuda a encontrar un sitio en el cual establecerse. Una vez está cómodo, lo primero que hace es comerse su propio cerebro, pues a la naturaleza no le gustan los lujos.

Así pues, el pensamiento es movimiento interno, es una función pre-motora que predice y guía el movimiento externo. Los sentidos reconocen las características de un ambiente y nos orientan en el espacio. ¿Qué tan conveniente sería para una planta, que no se puede desplazar, sentir dolor durante un incendio que se produce a su lado? Por su parte, un portero durante un penalti usa sus sentidos, memoria, intuición y conciencia de los otros así como de sí mismo para predecir hacia dónde va a ir el balón. La intencionalidad, el último elemento del cerebro relacionado con el movimiento, hace que la libertad sea, literalmente, la capacidad de escoger el camino.


Entonces, ¿qué hizo que los humanos tuviéramos el cerebro más complejo del mundo animal? Un movimiento inteligente que combina percepción, previsión e intencionalidad. Puede que las plantas realicen muchos movimientos a nivel celular o incluso persiguiendo el sol, pero carecen de estos tres elementos que son la marca de un sistema nervioso.

Visto esto, los seres humanos somos los animales más complejos en su movimiento. Podemos aguantar la respiración bajo el agua al nadar, imitar a un tigre, correr, colgar, empujar, saltar y bailar. No estamos hechos ni para mover máquinas de un punto A a uno B, ni para caminar como hamsters en una trotadora. Cualquier movimiento en el que no uses el regalo de la conciencia o que puedas hacerlo viendo televisión, no es digno de la complejidad de tu humanidad.

Mira acá todas las categorías del blog para encontrar justo lo que necesitas


Haz click aquí para ver todos nuestros recursos gratuitos

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page